Una visión del mundo primeramente materialista egocéntrica:
- El crecimiento económico como sobretodo la maximización del beneficio económico/ganancias son los parámetros de orientación más importantes para todos los procesos económicos a nivel nacional y global, y con esto – debido a la necesidad de la creación de ingresos de dinero – también de la actuación humana.
- Una sociedad competitiva en la cual personas individuales y empresas/grupos compiten para imponerse a (contra) otros para lograr o incrementar primordialmente ganancias financieras o sea materiales, y con esto a fin de cuentas aumentar también la apreciación social. La equiparación del éxito económico (ingresos de dinero/patrimonio) con un nivel de apreciación y aceptación social.
- Con excepción de la luz solar y el aire, y hasta un cierto punto el amor/cariño, todos los demás ámbitos y cosas de la vida se han convertido en bienes valorados monetariamente y con esto en mercancías comercializadas o comerciables, y pueden transformarse en propiedad privada.
- Un alto nivel de vida (material) para si mismo y su entorno social directo (familia/amigos – pero no más allá) está considerado como principal objetivo de vida.
- La motivación para el rendimiento/prestación personal está primariamente determinada por el entrever de un (alto) ingreso financiero y de la apreciación social con ello correlacionada.
- Aproximación acelerada del poder económico y de la influencia (medios de comunicación, empresas transnacionales, entre otros) política y social.
- Decisiones geoestratégicas y de políticas de estado, inclusive las que se refieren al medio ambiente o las intervenciones militares, están determinadas primariamente por intereses económicos.